Radio Escalante las 24 horas con Vos!

Radio Escalante tú frecuencia en la Patagonia Argentina!

Comodoro Rivadavia, Chubut Argentina.

A24 EN VIVO LN+ EN VIVO CRÓNICA EN VIVO C5N EN VIVO TVP EN VIVO TN EN VIVO CANAL 26 EN VIVO TELEFE NOTICIAS EN VIVO CANAL 12 EN VIVO RTVE NOTICIAS EN VIVO

ABC

  1. Dos mujeres y una niña de dos años han tenido que ser atendidas en la tarde de este martes por efectivos sanitarios al producirse un atropello en Valencia, según ha explicado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). Al parecer, el conductor del coche se ha saltado un semáforo en rojo tras sufrir un deslumbramiento . Tras realizarle las pruebas de alcoholemia y drogas, el joven ha dado negativo en ambos tests y ha asegurado a los policías que el sol le ha impedido tener visibilidad y no se ha dado cuenta de la señal de tráfico luminosa que le conminaba a parar, tal como ha adelantado Las Provincias . El accidente ha ocurrido en el cruce de Tirso de Molina con avenida de Campanar y, tras recibir el aviso, el CICU ha movilizado a una unidad del SAMU, una unidad de SVA de enfermería y un SVB. Los servicios médicos han atendido a tres personas: una mujer ilesa de 40 años, una niña de dos años con una herida leve y una mujer de 53 años por politraumatismo. Las dos últimas han sido trasladadas al Hospital La Fe .
  2. El día que mataron a Gregorio Ordoñez llovía en San Sebastián. A ETA le gustaba matar los días de lluvia. En su maletín llevaba un cómic, 'La historia de la tamborrada', un regalo para su hijo, Javier, de un año y medio de edad. Tres noches antes, mientras la Bella Easo se llenaba de desfiles y de replicantes, el comando Donosti trató de cazar al político donostiarra. No lo consiguieron, a pesar de que Gregorio sólo llevaba escolta en el trayecto de su casa al ayuntamiento, a las siete de la mañana. Luego no sabía lo que haría, así que tampoco lo sabrían los malos. El día que le mataron, Gregorio decidió invitar a comer a la encargada de 'gazteleku',... Ver Más
  3. Ramoncín ha dado muestras de preocupación al compartir plató con los tertulianos de Iñaki López y Cristina Pardo en ' Más Vale Tarde ' (La Sexta). El cantante ha hablado alto y claro en relación a Elon Mucks, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, tres de las figuras más notables que rodean a Trump en esta presidencia. Ha sentenciado lo siguiente: «Puedes estar sobrado de dinero y de pasta y escaso de neuronas». El artista, colaborador habitual del programa que presentan López y Pardo, ha añadido que considera que este denominado 'nuevo orden mundial' en la era Trump es «el colapso. Van a colapsar esto porque lo que vemos es una aglomeración imposible de comprender y que no podíamos ni imaginar hace cinco años». Y es que la investidura de Donald Trump ha dejado imágenes para el recuerdo, siendo una de ellas una escena en la que se ven a cinco de los hombres más ricos del mundo rodear al ya presidente de Estados Unidos . Así, aparecían junto a él Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y X; Jeff Bezos, fundador de Amazon; y Mark Zuckerberg, CEO de Meta. Un poco más atrás, como se ven en las imágenes que se compartieron ayer y que están dando la vuelta al mundo, Bernard Arnault, que está tras el imperio de lujo LVMH; y el cofundador de Google, Sergey Brin. Medios como La Sexta , y como han comentado en directo Cristina Pardo e Iñaki López , destacan que se está dando un «nuevo orden mundial« en el que «el poder económico y político se fusionan». Según han referido, momentos como los vividos este lunes en esos actos de investidura demuestran que se trata de «una nueva era de convergencia entre el poder político a nivel mundial y las grandes fortunas planetarias». Esos momentos pasarán a la historia, según sentenciaban en 'Más Vale Tarde'. Una de de las figuras más controvertidas es y será la de Elon Musk , que probablemente en estos momentos sea de los que está más cercano a Trump. Lo ha apoyado de manera notable durante toda la campaña y se ha consolidado como el hombre más rico del mundo. En el programa de hoy se ha hecho referencia a las polémicas que este ha protagonizado en los últimos meses y que evidencian que está muy del lado de «la extrema derecha». Ha avisado la llama de estos comentarios cuando el lunes, durante la citada toma de posesión del presidente de Estados Unidos , alzó su brazo derecho para terminar un discurso haciendo un gesto que, según muchos analistas, se identifica con el saludo nazi. Una polémica más de las que ya acumula Musk en su currículum.
  4. El próximo miércoles 22 de enero, la hamburguesería Gamberra Smash Burger, liderada por el chef Roger, participará en la feria internacional de turismo FITUR 2025 con su nueva creación: «La Pegoh» , una hamburguesa que rinde homenaje al icónico rabo de toro y a los productos más representativos de la provincia de Córdoba. Roger compartirá stand con otros dos destacados chefs cordobeses: Antonio Espino, de Taberna Biarritz , que presentará un arroz de rabo de toro, y Manolo Soler, de Cafetería Savoy , encargado del postre basado en el mismo ingrediente. Juntos, bajo la organización de HOSTECOR y en el marco de la presentación «En las Mejores Manos», pondrán en valor la riqueza gastronómica de Córdoba en el Pabellón 5 del Stand de Andalucía. La estrella de Gamberra es «La Pegoh», una hamburguesa elaborada con ingredientes cuidadosamente seleccionados para ensalzar los sabores de la tierra .«En Córdoba, para mí hay muchas más cosas que el rabo de toro: hay pueblos, vinos, aceitunas, las patatas Moyano… Creí que combinar estas patatas paja en una hamburguesa de rabo de toro sería brutal», afirma el chef. La Pegoh incluye pan croffin con aromas de cacao, elaborado por El Brillante; dos smash de 80 gramos de carne del Valle de los Pedroches; queso de cabra madurado; guiso de rabo de toro; patatas paja Moyano y mayonesa de aceitunas La Lanza de Puente Genil, enriquecida con vermut de Los Raigones y ralladura de naranja. Roger defiende que el objetivo de Gamberra Smash Burger es demostrar que Córdoba no es solo tradición, sino también innovación. «La gente tiene que ver que Córdoba no es solo tradición, también es innovación más allá de los restaurantes de Estrella Michelin. Los pequeños hosteleros también estamos ahí y hacemos cosas muy potentes. El turista que viene a Córdoba muchas veces lo hace de paso y tiene que poder sentarse en una mesa que no sea de los más tops, mesas más humildes pero que también representan a todos los cordobeses«, asegura. Aunque actualmente «La Pegoh» solo estará disponible en FITUR, Gamberra Smash Burger ha dejado caer en sus redes sociales que quizás forme parte del menú de Gamberra en el futuro: «La mala noticia es que sólo estará disponible para FITUR y no en carta.. o sí....». Por ahora, el chef celebra la oportunidad de mostrar el trabajo de los pequeños hosteleros cordobeses y el potencial de los productos locales en un evento internacional de la talla de FITUR. «Nuestra intención en Gamberra Smash Burger desde que abrimos fue trabajar con producto cordobés y representar Córdoba con todo lo que tuviéramos», concluye.
  5. Divina, grande, monumental, eterna y única en el mundo. Así es la mágica ciudad de Toledo, con siglos de historia y con una situación estratégica, a menos de treinta minutos en AVE de la capital de España. Declarada patrimonio mundial por la Unesco el 28 de noviembre de 1986, la ciudad histórica se levanta sobre una gran roca granítica y se asienta sobre doce colinas cuya cota más elevada alcanza los 548 metros en el Alcázar. Abierta en canal por el Tajo, río que la abraza y protege marcando su rotunda personalidad, resaltando esa singularidad natural y bella que se suma al patrimonio único e inmenso creado por diferentes culturas durante siglos que ha sido motivo de inspiración para grandes y universales pintores, arquitectos, escultores, poetas, literatos, cineastas… Artesonados, cúpulas nervadas, arcos polilobulados, azulejos de vistosos colores, capiteles, mármoles, maderas nobles y piedra de los Montes de Toledo, ladrillo, hilo de oro y el mejor acero templado. Fue -reconoció la Unesco-municipio romano, capital del reino visigodo, plaza fuerte del emirato de Córdoba y puesto de mando avanzado de los reinos cristianos en su lucha contra los musulmanes. Estos son solo algunos de los ingredientes de esta milenaria ciudad formada por arrabales, callejuelas estrechas, adarves, cobertizos, conventos, hospitales renacentistas, mezquitas, sinagogas, y monasterios y su impresionante catedral gótica de Santa María, uno de los templos cristianos más importantes y antiguos de España, que en 2026 cumplirá 800 años, evento que cuenta con un interesante programa de actividades culturales y religiosas. La estrategia turística de Toledo pasa por vender ese inmenso potencial que la hace tan única. Atardeceres, noches, historia, cultura, gastronomía, una vista desde un mirador, un puente romano y una terraza en pleno casco histórico o adentrarse en ese Toledo desconocido de cuevas y subterráneos, de leyendas, damas, brujas e historias con embrujo gracias a la multitud de visitas nocturnas guiadas por profesionales que diariamente recorren el día y la noche de Toledo. Tapear al caer la tarde puede ser el primero de los rituales de una noche toledana, que continuará descubriendo cómo se iluminan el Alcázar, la catedral, los jesuitas; San Juan de los Reyes, la muralla, la torre de Santo Tomé y el edificio de las Cortes de Castilla-La Mancha (el convento de San Gil) para conformar la espléndida panorámica nocturna de Toledo bajo las estrellas. Aunque siempre hay quien prefiere simplemente pasear en silencio entre los cobertizos y el barrio conventual y, en solo unos metros, vivir el ocio nocturno de la zona más céntrica de Zocodover y Alfileritos y disfrutar de la música en el Círculo de Arte, una antigua iglesia por la que han pasado las mejores bandas españolas. Siempre es un buen momento para visitar Toledo, aunque hay dos fechas señaladas en el calendario: la Semana Santa , con su recogimiento y solemnidad, los tambores, mantillas y cornetas y el Corpus Christi, fiesta declarada de Interés Turístico Internacional, con sus flores y sus patios abiertos de par en par.
COMODORO RIVADAVIA El Tiempo

                             

POLÍTICA DE PRIVACIDAD       TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO 

Afip Razón Social: Pascual Alejandro Villavicencio - Cuit: 23-21628408-9. Actividad: F883 - 601000 - "EMISIÓN Y RETRANSMISIÓN DE RADIO".

Título de propiedad de marca: "RADIO ESCALANTE" Registro N° 3.235.132 - Acta 3.937.915 - Clase 38.

Registro N° 3.476.622 - Acta 4.178.305 - Clase 35. INPI.